top of page

Nuestros Granos

¡Trabajamos con una Gran Variedad de Granos !

maiz.jpg

El maíz es un cereal que se utiliza en la cocina y en la industria, y que tiene muchos usos y propiedades.

Avena en hojuelas_edited_edited_edited.j

La avena es un cereal de la familia de las gramíneas cuyas semillas son ricas en varios nutrimentos. Este grupo de alimentos incluye otros granos que también forman parte de la dieta básica de los humanos desde hace siglos.

QUINOA2_edited.jpg

La quinoa es una semilla, pero con características únicas al poder consumirse como un cereal, por lo que se le considera como pseudocereal, se compara con los cereales y se clasifica como un grano integral.

frijoles comunes_edited.jpg

Las variedades de frijol común incluyen frijoles rojos, frijoles pintos y frijoles blancos , estos últimos se usan comúnmente para preparar frijoles horneados. Las semillas maduras secas se comen principalmente como legumbre y las vainas y semillas inmaduras como verdura.

SORGO2_edited_edited_edited.jpg

Utilizada generalmente para elaborar galletas, pasteles, alfajores, waffles, madalenas, panes dulces y pan de jengibre. Semejante al del maíz, contiene una mayor proporción de cera.  Es usado con fines gastronómicos y medicinales.

Harina de Trigo

La harina de trigo es un polvo hecho de la molienda del trigo blando y que se emplea para consumo humano. La harina de trigo es la que más se produce de entre todas las harinas.

chia2.jpg

Las semillas de chía son ricas en fibra, grasas saludables y antioxidantes que ayudan a prevenir el daño celular. Estas semillas son una buena fuente de fibra insoluble.

guisantes_edited.jpg

La harina de trigo es un polvo hecho de la molienda del trigo blando y que se emplea para consumo humano. La harina de trigo es la que más se produce de entre todas las harinas.

CEBADA2.jpg

La cebada es un cereal que tiene muchos usos y beneficios para la salud, entre ellos:

  • Alimento

    Se puede consumir en ensaladas, guisos, pastas, sopas y gachas. También se puede utilizar para espesar la textura de los guisos. 

  • Ingredientes en la cerveza

  • La cebada tostada se usa para dar color, aroma y dulzor a la cerveza, especialmente en Stouts y Porters Milds

ARROZ.jpg

El arroz es un cereal ampliamente cultivado y utilizado a nivel mundial, que forma parte de la base de la alimentación de muchos países, especialmente de Asia y Sudamérica.

GARBANZO.jpg

El garbanzo contiene vitamina K, hierro, fosfato, calcio, magnesio, manganeso, zinc las cuales contribuyen a la construcción y mantenimiento de la estructura y la resistencia ósea. No cabe duda que esta leguminosa es una fuente de alimento completo que todo Ser Humano debe de incluir en su dieta diaria.

LENTEJAS.jpg

Consumidas desde la antigüedad, estas humildes y -a su vez- tan extraordinarias legumbres, deberían formar parte de la dieta de niños y adultos, ya que sus beneficios abarcan un amplio espectro de la salud. 

Habas.jpg

Las habas son fuente de hidratos de carbono, potasio, fósforo, magnesio y vitamina A, entre otros nutrientes. Por lo general se consumen como legumbres y se utilizan para preparar estofados y guisos.

Soja.jpg
Frijol Mungo.jpg

Las semillas de frijol mungo con un adecuado tratamiento, ya sea de germinación, fermentación o aislamiento, ha demostrado tener propiedades biológicas como la antioxidante, antidiabética, antihipertensiva, antiinflamatoria y anticancerígena.

Frijol Gandul_edited.jpg

Los gandules tienen un sabor ligeramente dulce y una textura firme pero suave. Se pueden utilizar en guisos, ensaladas u otros platos principales. Son un ingrediente base en la cocina dominicana y un acompañamiento típico de los arroces. También son un condimento para carnes guisadas como pollo, res o cerdo. 

La soja (Glycine max) es una leguminosa que ha formado parte de la alimentación de las poblaciones asiáticas desde hace siglos, y que se ha introducido más recientemente en la dieta occidental. La soja y sus derivados son conocidas fuentes de proteína y grasas saludables, pero en las últimas décadas se le ha prestado una atención especial debido a su elevado contenido en isoflavonas y a sus efectos positivos en la salud, al asociarse a un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y de próstata.

¿¡ Cuál o Cuáles de estos productos de alimento; estás necesitando!?

ESCRÍBENOS  y  TE COTIZAMOS DE INMEDIATO.!!

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn
Global Comec Solutions GCS. expertos en Comercio Exterior

Rua Jabutiba 112

Vargem Grande Paulista

06730-000

Sam Pablo

© 2024 GCS. Todos los derechos reservados.

bottom of page